EL Garoé del siglo XXI

Ámbito: Sector Primario
Representante del Equipo: Eladio Melitón Mérida García
Titulación: Grado
Grado/s: Grado en Contabilidad y Finanzas

Descripción del problema

La solución a los problemas que voy a plantear está relacionado con un problema que me ha afectado a mí personalmente.
Mi isla, El Hierro, pasa por un problema hídrico desde hace ya mucho tiempo puesto que las administraciones públicas no responden por la enorme fuga (el 80%) de la red de aguas que cada vez está en mayor decadencia . Además de esto, otro gran problema que se da no sólo en mi isla sino en el resto del mundo es la escasez de agua en las zonas rurales, a las que no llega la red de agua de la zona, ya puede ser por la dificultad del terreno o la lejanía de los puntos de agua. Pero lo importante es que este es un gran problema a resolver para impulsar el sector primario. Además de que con esta solución los ganaderos cumplirán de sobra la Ley 32/2007, de 7 de noviembre, para el cuidado de los animales en su explotación, transporte, experimentación y sacrificio, junto con el Real Decreto 348/2000, que regula la protección de los animales en las explotaciones ganaderas (estas leyes lo que vienen a decir en este aspecto es que los animales deberán de tener sombra en el campo).
Por último en la isla la misma administración ha habilitado puntos de recogida de agua para los ganaderos a coste cero, cosa que aumenta el gasto público, con este proyecto se recogerá mucha mas agua de la necesaria y esta se incorporará al sistema de aguas de la isla y además la inversión se realizará una vez por lo que no solo se ahorrará capital sino que también se producirá .

 

 

 

Propuesta de solución

No puedo hablar mucho del sistema puesto que quiero patentarlo pero en resumen consistirá en un sistema de captación, filtrado, almacenaje y tratamiento de agua para el uso ganadero en zonas rurales. El plan es llevar este sistema a lo grande pero el proyecto piloto será realizado en la isla de El Hierro.  ¿Por qué mi isla?, en primer lugar por lo pequeña que es, por la infraestructura que ya hay detrás, como por ejemplo la de comunicaciones o la red de camino que comunica tan bien todos los rincones de la isla y por la poca densidad de la población. Pero como los hechos valen más, un gran ejemplo de que la isla con alma es el laboratorio de prueba perfecto es el proyecto de «La Gorona del Viento» que hizo a la isla 100% renovable, además de que son proyectos que podrían combinarse.

¡Compártelo!