Por un transporte sostenible y eficaz

Ámbito: Movilidad
Representante del Equipo: Cathaysa Luis González
Titulación: Grado
Grado/s: Grado en Contabilidad y Finanzas

Descripción del problema

En cuanto a la movilidad, tenemos cierta dependencia al coche o moto, porque es el transporte público (Titsa o Tranvía) a grandes rasgos suelen ser ineficientes, horas esperando, guaguas que no llegan, tranvías colapsados en los que el problema aumenta sobre todo en horas punta como las 7:00 o las 14:00, donde el nivel de multitud no deja apenas poder moverte. Aun con tu vehículo propio, la congestión vial en horas punta como las anteriormente mencionadas congestionan continuamente el tráfico, y un gran ejemplo es la TF-5 donde las colas se hacen interminables e insufribles que afectan también al exceso de CO2 repercutiendo negativamente en la calidad de nuestro aire y que cada vez nos afecta de manera más directa. El transporte público ahora mismo podríamos calificarlo de caos además, la inseguridad que hay a día de hoy sobre todo en medios de transporte como el tranvía, donde cada vez presenta más problemas por personas incapaces de respetar lo que es de todo y tener modales nefastos.

Propuesta de solución

Respecto a la movilidad se podría crear carriles especiales para patinetes y ampliar los carriles bici sobre todo en núcleos urbanos, además de una mayor exigencia en este tipo de conductores para que vayan al carril correspondiente. El fomento del transporte público eficaz, de calidad y no contaminante como puede ser ampliar cada vez más el uso de las guaguas eléctricas, así también se podría dar pequeñas bonificaciones a los residentes que tomen el transporte público. Incluso podríamos crear plataformas digitales en las los tinerfeños puedan hacer propuestas de mejora y ver cómo piensan los ciudadanos respecto a esta realidad. Ampliar la red de tranvías guaguas es otra opción ya que siempre en horas punta se encuentran colapsados y la población prefiere ir a los sitios por sus propios medios, creando así mayor tráfico y contaminación. Un punto clave es la mejora de la seguridad en las mismas ya que, continuamente se encuentran casos en los que hay discusiones, personas impresentables y/o maleducadas que no velan por el respeto hacia el resto de los pasajeros, produciendo cierta incomodidad y/o miedo a los viajeros, por ende se podría exigir mayor seguridad contratando a personas de seguridad que no solo estén en un tramo de viaje, si no que seas más continuos en los viajes y estén más tiempo vigilando y velando por la seguridad del resto de personas. Incrementar la dureza y poner sanciones más duras a personas impresentables incapaces de respetar.

¡Compártelo!