Tenesférico: Propuesta de implantación de un telesférico en la zona metropolitana

Ámbito: Movilidad
Representante del Equipo: Manuel Perdomo Padrón
Otros Miembros del Equipo: Jose Harold Henao Agudelo
Titulación: Grado
Grado/s: Grado en Ingeniería Civil

Descripción del problema

El área metropolitana de Tenerife se encuentra densamente poblada y las colas kilométricas ya forman parte del paisaje isleño. Nosotros creemos que no existe una acción única que pueda solucionar el problema de la movilidad, ya que la respuesta a un tema tan complejo como este yace en la acumulación de diferentes acciones que generen un momento positivo que acabe por finalmente revertir la situación, o al menos hacerla más soportable.
Nuestra idea consiste en conectar los dos núcleos económicos y culturales del área metropolitana: elcasco histórico de La Laguna y el centro de Santa Cruz con los barrios que, pese a estar densamente poblados, carecen de conexiones e infraestructuras de caracter masivo eficientes. Por este motivo, la movilidad es bastante deficiente, un ejemplo de esto es el tráfico altamente congestionado y el escaso espacio con el que cuentan las guaguas.

Propuesta de solución

Nuestra solución consiste en la implantación de una línea de telesférico.
Esta solución sería más económica que la extensión de la red del tranvia, solventaría sin problemas la problemática de la pendiente, siendo totalmente eléctrico , ahorrando las emisiones de los coches que no se cogerían y generando un impacto económico positivo en la zona debido al atractivo turístico que supondría
Puesto que se trata de una obra de cierta envergadura, se realizaría en dos partes. Nuestra idea es que se interconecte y complemente a las íneas de tranvia para tener una capacidad de movimiento mucho más amplia y de mayor eficiencia que la actual.
Esta solución ha sido implementada en diferentes ciudades alrededor del mundo y creemos que el área metropolitana cumple los requisitos para ser viable.

¡Compártelo!